DAL SITO UFFICIALE DEL CONSOLATO A MILANO
https://consulmex.sre.gob.mx/milan/index.php/servicios-consulares/documentacion-a-extranjeros/27
VISA DE RESIDENCIA TEMPORAL – INVERSIONISTA
Requisitos:
I. Pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente, en original y copia.
II. Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color,
tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0
milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0
milímetros, con fondo blanco y de frente.
III. Original y copia del
documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no es
nacional del país donde solicita la visa.
IV. Presentar los documentos que lo acrediten como inversionista:
1. Escritura o póliza de la persona moral mexicana otorgada ante
Fedatario Público, o documento debidamente certificado por el órgano de
administración o funcionario competente de éste, en el que conste que la
persona extranjera participa en el capital social de dicha persona
moral mexicana, y que el monto de la inversión efectivamente erogado
para la participación de la persona extranjera en la persona moral
mexicana exceda de 1,340,000 pesos o 78.825 euros, lo cual podrá
acreditarse mediante contrato de compraventa de acciones o partes
sociales, contrato de transmisión de bienes o derechos en favor de la
persona moral mexicana o documento expedido por esta última que acredite
el monto aportado por concepto de la participación en el capital
social, en original y copia; y
A. Documento que acredite la
propiedad o titularidad de bienes muebles o activos fijos en favor de la
persona moral extranjera, utilizados para fines económicos o
empresariales, con un valor que exceda de 1,340,000 pesos o 78.825
euros, en original y copia; o
B. Documentación que acredite el
desarrollo de las actividades económicas o empresariales en territorio
nacional, lo cual podrá acreditarse con contratos, órdenes de servicio,
facturas, recibos, planes de negocio, licencias o permisos, o constancia
expedida por el Instituto Mexicano del Seguridad Social que acredite
que la persona moral extranjera es empleador de al menos tres
trabajadores, en original y copia.
VISA DE RESIDENCIA TEMPORAL
BIENES INMUEBLES EN TERRITORIO MEXICANO
Requisitos:
I. Pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente, en original y copia.
II.
Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño
pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26
milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con
fondo blanco y de frente.
III. Original y copia del
documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no
es nacional del país donde solicita la visa.
IV. Bienes inmuebles en territorio nacional:
1.
Original y copia de Escritura Pública otorgada ante Fedatario Público
que acredite que la persona extranjera es titular de bienes inmuebles,
con un valor que exceda el valor de 2.680.000 pesos (aproximadamente
158.000 euros).
VISA DE RESIDENCIA TEMPORAL PARA PENSIONADOS (RENTISTAS)
El interesado puede solicitar una visa de residente temporal, la cual el
Consulado expedirá por 6 meses y con una entrada. La persona en México
deberá presentarse en el Instituto Nacional de Migración en los primeros
30 días después de su arribo a México para solicitar su permiso de
residente temporal, que es mayor a 6 meses y menor de 4 años.
Requisitos:
Debe presentaren original y copia:
I. Pasaporte
II. Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, de 3.5 x 4.5 cm., con fondo blanco y de frente.
III.
Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con
saldo promedio mensual equivalente a 335,000 pesos o 20.000 euros
durante los últimos doce meses, o
IV. Original y
copia de los documentos que demuestren que cuenta con sueldo o pensión
con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al equivalente de
20,100 pesos o 1.200euros durante los últimos seis meses.
VISA DE RESIDENCIA TEMPORAL
Unidad familiar con residente temporal:
I. Pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente, en original y copia.
II.
Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño
pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26
milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con
fondo blanco y de frente.
III. Original y copia del
documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no
es nacional del país donde solicita la visa.
IV. Presentar los documentos que acrediten la unidad familiar:
1. Vínculo con persona extranjera que cuente con la condición de residente temporal o titular de una visa de residente temporal:
i.
Si el solicitante es cónyuge, concubina o concubinario de persona
extranjera con la condición de residente temporal o titular de una visa
de residente temporal, acta de matrimonio o constancia de concubinato o
figura equivalente emitida por autoridad competente de conformidad con
la legislación aplicable del país del que es originario el solicitante,
en original y copia; o
Si el solicitante tiene hijo extranjero con
la condición de residente temporal o titular de una visa de residente
temporal, acta de nacimiento del hijo, en original y copia; o
Si el
solicitante tiene padre o madre extranjero con la condición de residente
temporal o titular de una visa de residente temporal, siempre y cuando
sea niña, niño o adolescente y no haya contraído matrimonio o se
encuentre en estado de interdicción y esté bajo su representación legal,
acta de nacimiento del solicitante, en original y copia; o
Si el
solicitante es hijo del cónyuge; concubinario o concubina o figura
equivalente de una persona extranjera con la condición de residente
temporal o titular de una visa de residente temporal, siempre y cuando
sea niña, niño o adolescente y no haya contraído matrimonio o se
encuentre en estado de interdicción y esté bajo su representación legal:
- Acta de nacimiento del solicitante, en original y copia, y
-
Acta de matrimonio o constancia de concubinato o figura equivalente
emitida por autoridad competente,con la persona extranjera con la
condición de residente temporal o titular de una visa de residente
temporal, en original y copia.
ii. Visa de residente temporal válida y vigente, en original y copia, y
V. Acreditar solvencia económica para la manutención de cada uno de sus familiares durante su estancia en el país, con:
-
Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con
saldo promedio mensual equivalente a 6,700 pesos o 400 euros durante los
últimos 12 meses; o
- Original y copia de los
documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos
mensuales libres de gravámenes mayores 6,700 pesos o 400 euros, durante
los últimos 6 meses.
En el caso de que el solicitante tenga
vínculo con persona extranjera que ya cuente con la condición de
estancia de residente temporal, no será necesario presentar los
requisitos de solvencia económica, presentando:
ii Tarjeta de residente temporal o de residente temporal estudiante, válida y vigente en original y copia, y
En el caso de que el solicitante tenga vínculo con extranjero que
cuente con la condición de estancia de residente temporal estudiante.
-
Carta o constancia emitida por la institución educativa en la que
conste que el extranjero con la condición de estancia de residente
temporal estudiante continúa con sus estudios.
VISA DE RESIDENCIA TEMPORAL ESTUDIANTE
Requisitos:
I. Pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente, en original y copia.
II. Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color,
tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0
milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0
milímetros, con fondo blanco y de frente.
III. Original y copia del
documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no es
nacional del país donde solicita la visa.
IV. Original de carta de
aceptación de alguna institución perteneciente al Sistema Educativo
Nacional en la que pretende estudiar, en la que se especifique:
i. Nombre completo del solicitante;
ii. Nivel, grado y área de estudio que el solicitante pretenda realizar;
iii. Nombre del curso en el que ha sido aceptado;
iv. Fecha de inicio y terminación del curso;
v. Costo de la matrícula para el curso, y
vi. Datos de identificación de la institución educativa.
V. Solvencia económica para cubrir el monto de la matrícula, gastos de
alojamiento y manutención durante su estancia en territorio nacional,
acreditada mediante:
i. Original y copia de los documentos que
demuestren que cuenta con empleo, pensión o beca con ingresos mensuales
libres de gravámenes mayores 6,700 pesos o 400 euros durante los últimos
tres meses, o
ii. Original y copia de comprobante de inversiones o
cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a 67,000 pesos o
4000 euros durante los últimos tres meses, o
La solvencia podrá ser
acreditada por el solicitante, por sus padres o por quien ejerza la
patria potestad o la tutela, siempre que no sean mayores de 25 años,
adjuntando acta de nacimiento original donde se vean los nombres de los
padres; o con carta de la institución educativa que acredite que ha sido
beneficiario de una beca o documento de una institución bancaria o
financiera que acredite que cuenta con el financiamiento.
VISA DE RESIDENCIA TEMPORAL
POR UNIDAD FAMILIAR CON MEXICANO
Requisitos:
I. Pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente, en original y copia.
II.
Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño
pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26
milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con
fondo blanco y de frente.
III. Original y copia del
documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no
es nacional del país donde solicita la visa.
IV. Presentar los documentos que acrediten laUnidad Familiar:
i. Acta de matrimonio o constancia de concubinato o figura equivalente emitida por autoridad competente, en original y copia; y
ii. Documento probatorio de la nacionalidad mexicana, conforme al artículo 3° de la Ley de Nacionalidad, en original y copia.
El día de la cita deben estar presentes ambos cónyuges.